Alas de sangre y libertad
Momentos limites…

Todos creemos haber tenido momentos que nos hacen templar o definitivamente derrumbar nuestro carácter.
¿Puede la mariposa extender sus alas sobre las cadenas? O incluso ¿puede romperlas?
Al parecer Henry Charrriere el celebre escritor de Papillón, lo comprobó y narro su historia que luego se convertiría en best seller a nivel mundial, para posteriormente ser llevada al cine y de paso darle un empujoncito a este blog de renacer.
En 1973 se junto a dos mega estrellas para reproducir la hazaña del escape de Charriere desde las colonias penales de la Guyana francesa, un verdadero infierno sobre la tierra. Un lugar donde la parte mas oscura del corazón del ser humano asoma y toma posesión no solo de la vida propia, sino de decenas y cientos de hombres que van cayendo a lo largo del recorrido como simples costales de materia inerte.
El gran Steve Mcqueen encarna a Papillón, el rudo ladrón condenado injustamente, pero quien forja una amistad de conveniencia y piedad con Dega (Dustin Hoffman), el estafador que lleva millones para pagar su fuga. en el único lugar disponible…si., justo donde piensan, sus entrañas y el conducto pertinente.

La cinta es cruda y sin eufemismos visuales, nos ofrece la visión de una de las peores colonias penales de que se tenga registro, un verdadero campo de exterminio que gracias a la publicación del escape de Charriere fue investigado y cerrado definitivamente.
Papillón (quien simboliza su libertad en el tatuaje de una mariposa en su pecho) es atormentado a niveles sobrehumanos por su doble lealtad, una hacia su amigo Dega, y la mas importante hacia si mismo.
La mariposa a momentos frágil por la tortura psicológica y física, logra resistir durante todo el filme los devastadores castigos para quebrar su temple. De donde saca fuerzas?. Esta es quizás la mayor interrogante de la cinta, pues mucho se ha especulado sobre la veracidad de la vivencia de Henry Charriere, pero acaso ¿no es fantástico pensar que de ser verdad, la mente puede vencer y llegar a escalones de tal poderío que eleva el nivel de resistencia de un ser humano por tan solo la esperanza de vivir?.
Quizás nunca lo sepamos o tal vez todos tenemos un papillón tatuado en subcutánea tinta que solo aparece en los momentos precisos en que “debemos” romper los grilletes que nos oprimen.

De particular sensibilidad son los momentos en que se demuestra la hermandad de los cautivos de la endemoniada colonia, Donde hombres curtidos que tienen en sus ojos constantemente la muerte, se resisten a perder la dignidad de ser considerados seres humanos, y en tales circunstancias solo se puede manifestar en un repetido y muy poco entendido concepto, la lealtad.
Papillón es una película que ha quedado en la historia por dualidad de la rudeza (que impresiona mas por la posibilidad de veracidad) y su notables secuencias de cariño fraternal de dos personas que forjan la amistad a punta de tormentos..y que unen su espíritu en pos de una gran esperanza, la libertad.
La banda sonora de Jerry Goldsmith es simplemente conmovedora, y toca fibra logrando una amalgama con el alma del protagonista quien al final…….no, mejor véanla les aseguro un rato de reflexión sobre la capacidad del ser humano.
Steve Mcqueen, es simplemente lo que es siempre, fuerza contenida que al menor descuido desborda y llena la pantalla. La química entre los protagonistas es tal que, logras sentir el dolor por momentos.

Solo este dialogo sobre el ultimo plan de fuga ilustra el motor de vida de los protagonistas.
Dega: - parece muy desesperado..¿crees que funcione??
Papillón: - ¿realmente importa eso?
Si, la mariposa del espiritu si vence las cadenas.

Todos creemos haber tenido momentos que nos hacen templar o definitivamente derrumbar nuestro carácter.
¿Puede la mariposa extender sus alas sobre las cadenas? O incluso ¿puede romperlas?
Al parecer Henry Charrriere el celebre escritor de Papillón, lo comprobó y narro su historia que luego se convertiría en best seller a nivel mundial, para posteriormente ser llevada al cine y de paso darle un empujoncito a este blog de renacer.
En 1973 se junto a dos mega estrellas para reproducir la hazaña del escape de Charriere desde las colonias penales de la Guyana francesa, un verdadero infierno sobre la tierra. Un lugar donde la parte mas oscura del corazón del ser humano asoma y toma posesión no solo de la vida propia, sino de decenas y cientos de hombres que van cayendo a lo largo del recorrido como simples costales de materia inerte.
El gran Steve Mcqueen encarna a Papillón, el rudo ladrón condenado injustamente, pero quien forja una amistad de conveniencia y piedad con Dega (Dustin Hoffman), el estafador que lleva millones para pagar su fuga. en el único lugar disponible…si., justo donde piensan, sus entrañas y el conducto pertinente.

La cinta es cruda y sin eufemismos visuales, nos ofrece la visión de una de las peores colonias penales de que se tenga registro, un verdadero campo de exterminio que gracias a la publicación del escape de Charriere fue investigado y cerrado definitivamente.
Papillón (quien simboliza su libertad en el tatuaje de una mariposa en su pecho) es atormentado a niveles sobrehumanos por su doble lealtad, una hacia su amigo Dega, y la mas importante hacia si mismo.
La mariposa a momentos frágil por la tortura psicológica y física, logra resistir durante todo el filme los devastadores castigos para quebrar su temple. De donde saca fuerzas?. Esta es quizás la mayor interrogante de la cinta, pues mucho se ha especulado sobre la veracidad de la vivencia de Henry Charriere, pero acaso ¿no es fantástico pensar que de ser verdad, la mente puede vencer y llegar a escalones de tal poderío que eleva el nivel de resistencia de un ser humano por tan solo la esperanza de vivir?.
Quizás nunca lo sepamos o tal vez todos tenemos un papillón tatuado en subcutánea tinta que solo aparece en los momentos precisos en que “debemos” romper los grilletes que nos oprimen.

De particular sensibilidad son los momentos en que se demuestra la hermandad de los cautivos de la endemoniada colonia, Donde hombres curtidos que tienen en sus ojos constantemente la muerte, se resisten a perder la dignidad de ser considerados seres humanos, y en tales circunstancias solo se puede manifestar en un repetido y muy poco entendido concepto, la lealtad.
Papillón es una película que ha quedado en la historia por dualidad de la rudeza (que impresiona mas por la posibilidad de veracidad) y su notables secuencias de cariño fraternal de dos personas que forjan la amistad a punta de tormentos..y que unen su espíritu en pos de una gran esperanza, la libertad.
La banda sonora de Jerry Goldsmith es simplemente conmovedora, y toca fibra logrando una amalgama con el alma del protagonista quien al final…….no, mejor véanla les aseguro un rato de reflexión sobre la capacidad del ser humano.
Steve Mcqueen, es simplemente lo que es siempre, fuerza contenida que al menor descuido desborda y llena la pantalla. La química entre los protagonistas es tal que, logras sentir el dolor por momentos.

Solo este dialogo sobre el ultimo plan de fuga ilustra el motor de vida de los protagonistas.
Dega: - parece muy desesperado..¿crees que funcione??
Papillón: - ¿realmente importa eso?
Si, la mariposa del espiritu si vence las cadenas.
4 Comments:
Yo vi eso hace mucho excelente pelicula.
By
Anonymous, At
7:22 AM
yo vi eso hace mucho excelente pelicula
By
Anonymous, At
7:23 AM
No la he visto, espero alguna vez hacerlo, y creo que lo haré. Me gusta el buen cine, pero cada día (por decirlo de cierta forma) surgen de alguna parte películas que no había escuchado nombrar jamás, pero esto pasa no solo en el cine, saludos.
By
El Loco Del Sueño, At
10:33 PM
Bonjorno, butacainfernal.blogspot.com!
[url=http://viagraonline.pun.pl ]Acquistare viagra in Italia[/url] [url=http://viagracqui.pun.pl/ ]Vendita viagra in Italia[/url] [url=http://cialisenta.pun.pl/ ]Acquistare cialis generico[/url] [url=http://viagrakhou.pun.pl/ ]Comprare viagra generico[/url] [url=http://cialisashy.pun.pl/ ]Acquistare cialis in Italia[/url] [url=http://viagraater.pun.pl/ ]Acquisto viagra online[/url]
By
Anonymous, At
12:42 PM
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home