BUTACA INFERNAL

Tuesday, August 30, 2005



"Cuando el infierno ya no tiene espacio....los muertos caminan sobre la tierra".
Seguramente este dialogo(DAWN OF THE DEAD(1972) debe ser uno de los que mas resuena en mi mente plagada de imagenes de celuloide. Desde la primera vez que tuve contacto con ella fue un shock y aunque en silencio parece estar inerte siempre se esconde en algun remoto refugio de mi memoria para atacar de vez e vez.
Por que vuelve a ahora? bueno...simplemente por la coyuntura zombiesca de estos dias..(se estrena pronto Land of the dead) me hace revisar a la trilogia de George Romero referente a putrefactos estofados ambulantes o si lo prefiere el lector de mis tonteras...fiambres que andan pintando el mono. El cuento de los remakes de esta trilogia ya me aburre un poco el explicarlo pero ahi va....(muy brevemente). George Romero realizo en 1968 La noche de los muertos vivientes(ojala hayan tenido la suerte de verla) luego en 1972 realizo la que a juicio de muchos..es la mejor pelicula de zombies de la historia, y una cinta que regularmente aparece entre las mejores 100 de todos los tiempos, Dawn of the dead....luego en 1985 termina su trilogia con Day of the dead, una inquietante vision del ser humano en su forma mas visceral. Luego Romero ha "remakeado" su propia trilogia(excepto day of the dead, que la cambio por la actual Land of the dead), bueno hecho un pasajito historico para los que kieren cachar un poco mas que maravillarse con "cositas novedosas y adolecentoides" como el Señor de los anillos. prosigo con el tema.
Esta trilogia lejos..pero muy lejos de ser una mera pelicula para asustarte...(sorry si descubren el mundo muchos, bienvenidos a ver el cine de verdad) es una metafora de como el ser humano moderno se sumerge en el consumismo que nos impone la sociedad(de hecho la del 72 esta ambientada en un mall) conviertiendonos en seres sin animo de vida mas que seguir un objetivo sin curvas que nos lleva directo adevorarnos miembro por miembro unos a otros de la forma mas aberrante posible sin importar status sociales ni credenciales ni color de la piel. La noche de los muertos vivientes es una fiel representacion de nuestra sociedad, donde todos luchan por llegar a salvar su pellejo, un cuento viejo pero no menos vigente desde que el mundo es mundo, sino me creen miren por su ventana.
O como se dice en el filme al contemplar a los muertos caminando..." ellos creen estar vivos..., fingen que estan vivos.....¿acaso nosotros no hacemos lo mismo?
La trilogia de Romero surge sin mas que decir a finales de la decada del 60, donde el mundo casi.....casi cambiò, que pena no sucedió...solo nos queda una sola cosa por hacer...o seguir haciendo..
si no es molestia...a mi dejenme una oreja...

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home